"Jujuy da un gran salto en integración y desarrollo económico", expresó Carlos Sadir.
El gobernador Carlos Sadir firmó con autoridades de la Zona Franca de Iquique y Puerto NOA SPA, ambas del norte de Chile, una carta de intención que establece un marco de colaboración mutua para futuras actividades, que tengan por objeto el desarrollo comercial, logístico y económico, promoviendo el intercambio de facilidades y recursos para el beneficio común. Cabe recordar, que esta colaboración se establece dentro de los objetivos del Corredor Bioceánico, a fin de generar y fortalecer un espacio comercial y de generación de empleo para toda la región.
En ese sentido, Sadir enfatizó que es un "momento histórico para la provincia", el cual posibilita una alianza estratégica con actores que "comparten la misma visión de crecimiento y desarrollo para toda la región". "Es una gran oportunidad de crecimiento y de acercarnos al mercado asiático a través del Pacifico", explicó el mandatario, haciendo énfasis en el crecimiento exponencial comercial que representa para la provincia "poder establecer vínculos comerciales con esa parte del mundo". Sobre la importancia del Corredor Bioceánico, Sadir sostuvo que "es una gran oportunidad para que las empresas jujeñas puedan llegar a mercados internacionales", ratificando en ese sentido "el desafío de acompañar y brindar herramientas, inversiones y así generar oportunidades".
También te puede interesar:
A su turno, el representante de Puerto Noa SPA, Pedro Vázquez Neira, invitó a "soñar en un Jujuy abierto al mundo, con un lugar estratégico y una oportunidad histórica con un fuerte protagonismo en el comercio argentino en su ruta al Pacifico". "Entusiasma ver el crecimiento de Jujuy estos últimos años", apuntó Neira. Finalmente, el presidente del Directorio de ZOFRI, Iván Berríos Camilo, celebró la visión estratégica compartida junto al gobernador Sadir, con miras "a crecer de manera colaborativa a partir de alianzas para potenciar a toda la región y crecer juntos comercialmente".